domingo, 7 de septiembre de 2025

 8  DE SEPTIEMBRE.

NUESTROS MUERTOS SIGUEN VIVOS EN LAS CUNETAS.

Mi tío-abuelo, Pedro José Roldán Rodríguez, nació en 1899 en Conil. Fue uno de los asesinados y hecho desaparecer el 8 de septiembre de 1936 (Día de la Virgen de las Virtudes, Patrona de la localidad). Fue sacado del Granero de un cacique local (deposito de detenidos habilitado ), donde fue detenido después del golpe de estado fascista de julio de 1936 conjuntamente con decenas de conileños más, y algunos ejecutados en la Muela (Vejer), donde se supone que se encuentra la fosa de los siete fusilados con nocturnidad,  alevosía y sin juicio previo.



Pedro J. Roldán Rodríguez tenía la profesión de Barbero, en su local se reunían trabajadores y personas del pueblo. Era de los pocos que en aquella época sabia leer., utilizando esta cualidad para leer la prensa y revistas obreras e informando a la clase trabajadora. Utilizó la Barberia como una infraestructura social, tan escasa en aquellos tiempos. Era de izquierdas y apoyó al Frente Popular. Cuando fue asesinado tenia 37 años. 



Lo irónico, paradójico y macabro es, que en agosto de 1941 se dicta sentencia por el Tribunal Regional de Responsabilidades Políticas de Sevilla por el expediente tramitado contra él y José Moreno Amar por ser interventores del Frente Popular en las elecciones del 16 de febrero de 1936. En la sentencia se dice que Pedro J. Roldán esta desaparecido, estando incurso en un caso de responsabilidad política "menos grave", condenándolo a inhabilitación especial para cargos de confianza y mando durante cinco años y pago de la cantidad de cien pesetas, "citándolo por término de cinco días o sus herederos en caso de fallecimiento", en el Boletín Oficial de la provincia de Cádiz.

La memoria es el antídoto contra el fascismo y la barbarie, por ello hoy 8 de septiembre no me olvido de mi familiar, ni de sus compañeros asesinados y enterrados en una desconocida cuneta, para los que pido Verdad, Justicia y Reparación, pues siguen estando vivos en nuestra memoria.